Uno de esos destinos que suelen estar en los primeros puestos como excursión desde Tokio es la visita a Hakone. Si dispones de un día libre, o incluso alguno más, acercarte a Hakone es una buena manera de disfrutar de vistas espectaculares del Monte Fuji, visitar paisajes volcánicos, sumergirte en sus aguas termales, e incluso pasear en barco pirata. Si te interesa saber más sobre Hakone entonces sigue leyendo.
A menos de 100 kilómetros al suroeste de Tokio nos encontramos con Hakone, ubicado dentro del Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu y uno de los puntos principales de la histórica ruta Tokaido, que era la que conectaba la antigua Edo (nombre de Tokio en la antigüedad) con Kioto. Además de ser un lugar de descanso en la ruta también servía para controlar los accesos a la zona de Edo, aunque con la llegada de la era Meiji todo esto cambió y Hakone empezó a ser un lugar de recreo para los japoneses.
Para visitar Hakone lo más habitual es hacerlo desde Tokio, siendo una de las excursiones de un día más habituales desde la capital. El medio de transporte principal para llegar a Hakone es el tren, teniendo varias alternativas para ir desde Tokio a Hakone:
Usando la línea Odakyu: Podemos coger un tren directo desde la estación de Shinjuku hasta la de Hakone-Yumoto, el Limited Express Romancecar, que tarda una hora y media. El coste del viaje de ida y vuelta con la reserva obligatoria de asiento cuesta 2.330 yenes.
Existen otros trenes express de la misma línea más baratos (1.220 yenes) pero que hacen transbordo, llegando a tardar unas 2 horas en hacer el recorrido. Si tienes que vigilar tu presupuesto entonces no es una mala opción por media hora más de tu tiempo. Si le echas un vistazo a nuestro artículo sobre "Viajar barato por Japón" encontrarás otros consejos de este tipo para ahorrarte unos yenes durante tu aventura por Japón.
Este trayecto no está incluido en el JR Pass, pero existe el Hakone Free Pass (Hakone Freepass) que permite el viaje de ida y vuelta desde Shinjuku o desde la estación de Odawara (con distinto precio según la estación), además de poder utilizar ilimitadamente otros medios de transporte de la empresa Odakyu en la zona de Hakone, como trenes, autobuses, barco pirata, funicular e incluso el teleférico. Este pase se puede adquirir para 2 o 3 días consecutivos. Si se quiere usar el romancecar hay que pagar un suplemento aunque tengas este pase. Este pase puede adquirirse en algunas estaciones de la línea Odakyu, aunque debes tener en cuenta que si lo compras en la estación de Odawara no te cubrirá el trayecto hasta Shinjuku. Puede adquirirse también online, incluso desde Directo a Japón a través del siguiente enlace.
Usando líneas JR: El JR Pass solo incluye el traslado desde Tokio hasta la estación de Odawara, ya que a partir de ahí habrá que utilizar la línea Odakyu para visitar la zona. Es una manera de ahorarte algo de dinero si dispones del Japan Rail Pass ya que desde Odawara puedes adquirir el Hakone Free Pass más barato que si lo compraras desde Shinjuku.
La visita a Hakone la podemos dividir en distintas áreas, cada una con sus peculiaridades y su atractivo. Para ayudarte a que puedas hacer tu propia ruta, vamos a proponerte un recorrido circular pasando por algunos de los puntos más interesantes. Y como viene siendo habitual en nuestras guías, te dejamos por aquí abajo un mapa indicándote la ubicación de todos estos puntos turísticos.
Es el punto de entrada principal a Hakone y en cuya estación nos dejarán los trenes que llegan desde Odawara y Tokio. Se trata de un pequeño pueblo de montaña con calles estrechas muy turísticas, donde encontrarás tiendas y restaurantes a patadas. Desde aquí también salen diferentes buses a otros puntos de Hakone, por si te apetece variar la ruta y no hacer la circular.
Para los que quieran una experiencia diferente existe este parque temático de los onsen llamado realmente Hakone Kowakien Yunessun, donde podrás bañarte con bañador, desnudo, en onsen tradicionales e incluso en otros tan extraños como aguas termales mezcladas con café o vino. También existe un gran rotenburo al aire libre con toboganes.
Se puede llegar desde Odawara o desde Hakone-Yumoto, tomando las líneas de bus Hakone Tozan o Izu Hakone y bajando en la parada Kowakien que está justo al lado del Yunessun. El precio va desde los 1.500 yenes hasta los 3.500, según las áreas que quieras disfrutar.
Última parada del tren Hakone Tozan. Aquí verás algunos onsen, ryokanes donde alojarte si vas a pasar más de un día, el Gora Park que son unos jardines de estilo occidental, o el Museo de Arte de Hakone. Para llegar a nuestro siguiente destino habrá que coger un funicular y un teleférico.
Tras llegar con el funicular desde Gora a Sounzan, subimos al teleférico y hacemos una parada en Owakudani para acercarnos hasta la zona volcánica que se creó en la última erupción del Monte Hakone hace más de 3.000 años. Esta zona tiene similitudes con los Infiernos de Beppu de los que hablamos en el anterior podcast ya que aquí podrás ver columnas de vapor saliendo del suelo o pequeñas piscinas de aguas termales a altas temperaturas.
Algo típico de esta zona es probar los famosos huevos negros cocinados al vapor de las aguas termales y de los que se dice que prolongan la vida de quien los coma en 7 años. Volviendo a la estación del teleférico seguimos con la ruta.
Si el día acompaña y hay buena visibilidad, se puede ver el Fuji y el lago Ashinoko desde el teleférico. Ya en Togendai, su mayor atractivo es subir a una especie de barco pirata que hace el recorrido por el lago Ashinoko entre Togendai y Hakone-Machi.
Desde el puerto en el que desembarcamos, podemos dar un paseo por la orilla del lago hasta el Hakone Checkpoint, una reconstrucción bastante fiel del antiguo punto de control de la ruta Tokaido en la zona. Si tenemos el Hakone Free Pass la entrada sale por 400 yenes, si no 500.
Siguiendo el paseo por la orilla del lago y mientras disfrutamos de unas buenas vistas del Fuji si el tiempo lo permite, llegaremos hasta Moto-Hakone, el lugar desde el que parten las distintas líneas de bus a otras zonas de Hakone. Pero antes de coger uno deberíamos visitar el santuario Hakone y su espectacular torii que emerge de las aguas del lago Ashinoko. Es una de las imágenes más fotografiadas de la zona, y seguro que a más de uno le suena.
Podríamos acabar aquí el recorrido por la zona de Hakone cogiendo un bus de vuelta a Hakone-Yumoto y luego el tren hacia Tokio, pero si quedan ganas de seguir andando y tiempo suficiente antes de que salga el último bus, recomendamos hacer un pequeño tramo de la antigua ruta Tokaido. Podemos ir caminando a través de un bosque espectacular por el tramo que conecta Moto-Hakone y Amazake Chaya, una antigua casa de té con más de 400 años. Aquí puedes probar el amazake, un vino dulce de arroz sin alcohol. El trayecto son unos 2 kilómetros y medio y te puede llevar unos 40 minutos según tu ritmo. Desde allí puedes coger el bus hasta Hakone-Yumoto y acabar la visita a Hakone.
► Vigila bien el estado del tiempo ya que si hay viento o mucha lluvia es frecuente que cancelen el servicio del teleférico y no pueda hacerse gran parte de la ruta propuesta. Ten también en cuenta que si hay poca visibilidad ese día es más que probable que no pueda verse el Fuji.
Busca tu alojamiento en Japón con nuestras recomendaciones.
Echa un ojo a nuestro equipaje para Japón antes de preparar tu maleta.
Si vas a viajar en tren por Japón, compra tu Japan Rail Pass.
Compra tu Tarjeta SIM o alquila un Pocket Wifi antes de viajar a Japón.
Por tu seguridad, lleva siempre un Seguro de Viaje. Nunca sabes si lo vas a necesitar.
Compra entradas a parques temáticos y otras atracciones a través de la web, con descuentos y consejos.
Comentarios