Muy buenas tomodachi, en este artículo vengo a hablarles de hobbies en Japón y cosas que al menos tienes que ver una vez en la vida si vienes al País del Sol Naciente. Esta vez voy a hablarles sobre el teatro Takarazuka. ¿Qué tiene de especial este teatro? Para empezar, aclarar que se trata realmente de una compañía de teatro más que de un estilo en sí. Probablemente no hayas oído hablar de esta compañía, ya que fuera de Japón las palabras referentes al teatro que más te sonarán son Kabuki, Noh o Rakugaki.
Lo que tiene la compañía de teatro Takarazuka de especial es que desarrollan un tipo de teatro musical en el que SOLO actúan mujeres. ¿Cómo? Te preguntarás, ¿y los papeles de hombres? También los hacen ellas.
Sobre el siglo XVII, durante el periodo Edo, en Japón aparece el teatro Kabuki, que inicialmente era representado por mujeres. Para simplificarlo al máximo, digamos que en esa época el que las mujeres actuaran en un escenario resultaba vulgar, soez y estaba mal visto. Así que los hombres decidieron hacer todos los papeles, tanto los de personajes masculinos como los femeninos. El estilo del teatro Kabuki, muy apegado a la literatura de la época, representaba a las mujeres en papeles muy muy femeninos. Digamos, lo que los hombres pensaban que debía ser una mujer perfecta en ese momento (y actualmente).
En 1913 Kobayashi Ichizo (uno de los fundadores de la compañía de ferrocarriles Hankyu) creó la Escuela de Música Takarazuka con la intención de entrenar a chicas jóvenes para actuar en representaciones teatrales dirigidas a entretener a los viajeros que se acercaban a visitar los onsen de la ciudad de Takarazuka, origen del nombre de la compañía. Las reticencias iniciales de la sociedad japonesa a que actuaran las mujeres provocaron que la escuela se anunciara como un lugar donde, además del entrenamiento en las artes escénicas, también se educara a la mujer para ser una buena esposa. Es en el año 1914 cuando se inician las primeras representaciones de esta escuela. Es en este momento cuando nace la compañía Takarazuka Shōjo Kageki. Actualmente se la conoce como Takarazuka Revue, y es la compañía de teatro musical femenino más prestigiosa de Japón.
Ya que no les dejaron actuar en su momento, las mujeres japonesas hicieron lo mismo que los hombres, interpretar ellas mismas a los personajes masculinos y femeninos. Y, en este caso, los papeles masculinos representaban a los hombres ideales de las mujeres en ese momento (y actualmente). Lo que diferencia el teatro Takarazuka es básicamente el espectáculo, con mayúsculas. Aviso, si no os gustan las cosas horteras, vistosas y totalmente fuera de tono, esto no es para vosotros.
Las funciones suelen constar de dos actos, una historia antigua japonesa, probablemente de la era Edo o Meiji (últimamente hay una del antiguo Egipto, así que depende de la fecha), y una segunda parte que está formada por varios números musicales, uno detrás de otro, con atuendos cada vez más estrafalarios y diferentes tipos de música, hasta llegar a la parte favorita de todo el mundo y la más mítica, que es cuando salen con las plumas puestas, como en los carnavales brasileños.
Es todo un espectáculo digno de ver. En la representación de Takarazuka Revue a la que yo fui, que se llama Dream Chaser, hicieron un musical sobre un romance/drama del Japón antiguo seguido de uno de bailes variados, y es completamente maravilloso. La gente lo vive y dan palmas y todo al son de la música. Y realmente, si no sabes que son todo chicas (que lo sabe todo el mundo), no te sales nada de la historia. Y por cierto, la escenografía, los decorados, los trajes, son todos alucinantes.
Recomiendo muchísimo que si podéis vayáis a verlas, porque es algo que creo que sólo existe en Japón y tiene muchísimos fans. La compañía de las Takarazuka que fuimos a ver tiene varias ramas, aquí vinieron las de la rama Luna y la protagonista (galán) se llama Tsukishiro Kanato.
Aquí les dejamos un vídeo promocional de esta obra para que se hagan una idea de cómo son las representaciones de esta compañía de teatro.
Pero no solo podrán ver representaciones de obras ambientadas en la era Edo, sino que también hay otras sobre el manga City Hunter, sobre Sherlock Holmes, Romeo y Julieta, Anastasia y una amplia variedad de obras.
Este artículo es una colaboración escrita por @kaworukunchan. Pincha sobre el enlace para conocer más sobre su trabajo.
Busca tu alojamiento en Japón con nuestras recomendaciones.
Echa un ojo a nuestro equipaje para Japón antes de preparar tu maleta.
Si vas a viajar en tren por Japón, compra tu Japan Rail Pass.
Compra tu Tarjeta SIM o alquila un Pocket Wifi antes de viajar a Japón.
Por tu seguridad, lleva siempre un Seguro de Viaje. Nunca sabes si lo vas a necesitar.
Compra entradas a parques temáticos y otras atracciones a través de la web, con descuentos y consejos.
Comentarios