Actualizado agosto 2025
El Templo Nanzoin (南蔵院) es uno de los lugares más sorprendentes de la prefectura de Fukuoka. No solo porque es un complejo budista lleno de paz y espiritualidad, sino porque en él se encuentra una de las estatuas de Buda más grandes del mundo: el Buda reclinado de bronce, con 41 metros de largo y 11 de alto. Sí, has leído bien: ¡es más grande que la mismísima Estatua de la Libertad!
Visitar este templo es una experiencia única si decides viajar a Japón y recorrer la isla de Kyushu, ya que combina religión, naturaleza y una de esas fotos que se quedan grabadas en la memoria.
El Templo Nanzoin se encuentra en la localidad de Sasaguri, a las afueras de Fukuoka. Llegar es bastante sencillo:
Desde la estación de Hakata (Fukuoka):
Toma la línea JR Sasaguri Line desde Hakata hasta la estación Kido Nanzoin-mae (20 minutos). El trayecto está cubierto por el Japan Rail Pass y los pases regionales de la compañía Japan Railways. En caso de que no tengas ningún pase activo, no te preocupes, no llega a 500 yenes el trayecto.
Desde la estación, el templo está a unos 3 minutos a pie. Ojo al cruzar el puente, puedes tomar una varita para ir golpeando las tablillas metálicas y hacer que suene una melodía.
El Templo Nanzoin es un complejo amplio que ofrece varias paradas interesantes antes de llegar al gran Buda. De hecho, antes de llegar al gran buda nos había conquistado y ya habíamos decidido que era nuestro templo favorito de los que habíamos visitado en la prefectura.
Antes de llegar al Buda, el camino está decorado con estatuas budistas, pagodas y miles de pequeños jizō (guardianes de los niños). Es un paseo lleno de espiritualidad que merece hacerse con calma.
Además del Buda gigante, hay pequeños altares, un río con puentes y zonas boscosas que transmiten una calma especial. Muchos visitantes vienen aquí en peregrinación, ya que Sasaguri es parte de una ruta de 88 templos, similar a la de Shikoku.
La joya de la corona es el Buda Nehanzo, que representa al Buda en el momento de entrar en el nirvana. Con sus 41 metros de longitud y 300 toneladas de peso, es considerado la estatua de bronce reclinada más grande del mundo. Su construcción terminó en 1995 y dentro de él se guardan reliquias sagradas procedentes de Myanmar y un pequeño pasillo con ladrillos que contienen arena de los 88 santuarios de la peregrinación de Shikoku. Se puede cruzar por el interior del buda previo un pequeño pago de 500 yenes.
La historia de que el abad ganó la lotería es famosa; el templo es tradicionalmente asociado a la «suerte» y la lotería.
El templo actual se fundó en 1899, aunque tiene raíces más antiguas. Curiosamente, el gran Buda reclinado se construyó para albergar reliquias recibidas como donación desde Myanmar, y rápidamente se convirtió en uno de los símbolos religiosos más importantes de Kyushu.
Lo curioso es que, a pesar de su majestuosidad, no es tan conocido fuera de Japón como otros templos de Kioto o Nara, lo que lo convierte en un destino “secreto” muy recomendable.
Nosotros lo visitamos en abril de 2024 y llegamos a estar literalmente solos en la gran plaza del buda.
Horario general del recinto: 9:00 – 17:00 (último acceso 16:30).
Entrada al recinto: desde 07/05/2025 hay una tasa de 300 ¥ por persona. (Exenciones: menores de 18 años, y condiciones especiales para residentes/miembros; consulta en el templo en caso de dudas).
Visita al interior del Buda (entrada al cuerpo): 9:30 – 16:00. Precio: 500 ¥ por persona (puede variar ligeramente en días especiales).
Nota: las cifras y horarios están actualizados a agosto de 2025. En festividades o eventos el templo puede ajustar horarios; si vas en fechas señaladas (Año Nuevo, Obon) conviene verificar en la web oficial.
Respeta el ambiente del templo: evita hablar alto y viste de manera adecuada. Ojo con esto, que hay montones de carteles a la entrada y durante la ruta. Nada de mangas cortas, pantalón corto ni tirantes ni cosas así. Es el templo con más restricciones de este tipo con el que nos hemos encontrado por Japón.
Tatuajes: el templo solicita que los tatuajes visibles se mantengan cubiertos durante la visita.
Mejor visitarlo por la mañana para evitar aglomeraciones. Además, recuerda que los templos cierran muy pronto.
Si viajas en verano, lleva agua y gorra: ¡el sol en Kyushu pega fuerte!
Sin taquillas: no hay consignas cerca; planifica dejar equipaje en Hakata o en la estación principal donde tengas lockers.
Combinado perfecto: Nanzoin por la mañana + Dazaifu por la tarde (30–40 min en tren/autobús según conexiones) — ideal para un pequeño circuito Kyūshū en 1 día.
Entradas y efectivo: lleva efectivo para la entrada (300/500 ¥) y ofrendas; algunos puestos locales aceptan tarjeta pero no es la norma.
Accesibilidad: hay cuestas y escalones en partes del recinto; si necesitas ayuda, mejor consultarlo en recepción del templo. Lleva calzado cómodo.
¿Cuánto cuesta entrar al Templo Nanzoin?
Desde el 7 de mayo de 2025 se aplica una tasa de entrada general de 300 ¥ por persona. Menores de 18 años suelen quedar exentos; grupos y condiciones especiales se gestionan con el templo.
¿Se puede visitar el interior del Buda reclinado?
Sí. La entrada al interior del Buda está abierta de 9:30 a 16:00. El precio para esta visita es de 500 ¥.
¿Cuáles son los horarios del recinto?
Horario general: 9:00–17:00. El último acceso a la zona del Nirvana suele ser a las 16:30. Los horarios pueden cambiar en días festivos.
¿Cómo llego desde Hakata?
Tren JR Fukuhoku Yutaka (Sasaguri Line) hasta Kido-Nanzoin-mae (≈20 min). Desde allí caminando 3–10 minutos hasta el recinto.
¿Hay taquillas para equipaje?
No hay coin lockers en la estación cercana ni en el templo. Se recomienda dejar equipaje en Hakata o en tu alojamiento.
¿Qué ropa es apropiada? ¿Y los tatuajes?
Se pide vestimenta respetuosa (cubrir hombros y que la ropa llegue a las rodillas) y cubrir tatuajes visibles.
El Templo Nanzoin es una de esas joyas escondidas que sorprenden incluso a los que ya llevan varios viajes a Japón. Ver al Buda reclinado en persona es una experiencia que impresiona y que difícilmente se olvida.
¿Y tú? ¿Ya has estado en Nanzoin o planeas incluirlo en tu ruta por Kyushu? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Y recuerda: viajar a Japón siempre trae sorpresas inesperadas, como este Buda gigante que parece echarse una siesta eterna.
Busca tu alojamiento en Japón con nuestras recomendaciones.
Echa un ojo a nuestro equipaje para Japón antes de preparar tu maleta.
Si vas a viajar en tren por Japón, compra tu Japan Rail Pass.
Compra tu Tarjeta SIM o alquila un Pocket Wifi antes de viajar a Japón.
Por tu seguridad, lleva siempre un Seguro de Viaje. Nunca sabes si lo vas a necesitar.
Compra entradas a parques temáticos y otras atracciones a través de la web, con descuentos y consejos.
Comentarios