Blog de Directo a Japón

Qué es el JR Pass o Japan Rail Pass

La mejor herramienta para viajar en tren por Japón

04 de Octubre de 2021

     Como ya avanzamos en nuestra sección de TRANSPORTE, el JR Pass o Japan Rail Pass es una herramienta de lo más útil para desplazarte en tren por Japón. El JR Pass es un pase destinado a extranjeros que visiten Japón por turismo creado por la compañía Japan Railways, que nos permite viajar ilimitadamente (a excepción de algún tren determinado) durante un número de días, que varía según el pase, utilizando su red de trenes, autobuses y ferris.

 

Existen distintos tipos de JR Pass, pero el más utilizado por los extranjeros que visitan Japón es el JR Pass regular, del cual hay tres modalidades según el número de días que lo podemos utilizar, que son 7, 14 y 21 días. Los precios oscilan entre algo más de 200 euros para el de 7 días, hasta unos 435 euros para el de 21. Estos precios fluctúan a lo largo del año.

Podemos encontrar también una modalidad denominada JR Pass Green, que otorga acceso a 1ª clase en aquellos trenes que dispongan de la misma a cambio de pagar una cantidad significativamente superior a la de los pases regulares.

 

Estos pases son válidos para todas las líneas JR a lo largo de Japón, a excepción de los shinkansen Mizuho y Nozomi. Esto incluye también aquellas líneas de metro que pertenezcan a Japan Railways y que podrás encontrar en algunas de las principales ciudades. Es igualmente válido para los autobuses locales JR y para el JR Miyajima ferry

Debes tener esto en cuenta, ya que no podrás utilizarlo en el resto de líneas privadas que prestan servicio en territorio japonés, tales como Hakone-Tozan o Nankai Koya, por mencionar algunas.

 

Puedes comprar tu Japan Rail Pass al mejor precio a través de este enlace.

Comprar JR Pass online

 

 

♦ CÓMO CONSEGUIR EL JR PASS:

El primer paso es comprar tu JR Pass, que esperamos lo hayas hecho a través de nuestra web ;). Una vez realices la compra recibirás en tu domicilio un bono que deberá ser canjeado a tu llegada a Japón en un plazo no superior a tres meses

 

Existe la opción de comprarlo una vez llegues a Japón en aeropuertos y grandes estaciones, pero suele ser más caro que la opción de comprarlo desde casa.

Tras llegar a Japón, tendrás que acercarte a alguna de las oficinas de Japan Railways ubicadas en la mayoría de aeropuertos y estaciones de tren principales, con el nombre de midori no madoguchi o como JR Travel Service Center, según donde te encuentres.

Oficina de canje en el aeropuerto de Narita

 

Oficina de canje en el aeropuerto de Kansai

 

Para canjear el bono por el JR Pass definitivo deberás acceder a una de estas oficinas presentando tu pasaporte y el bono, que previamente has comprado en tu país, y rellenar un formulario indicando la fecha a partir de la cual quieres activar tu pase, que puede ser ese mismo día o cualquiera en los 30 días siguientes al canje.

Podrás encontrar el listado de oficinas donde realizar el canje a través de este enlace.

 

♦ CÓMO UTILIZAR EL JAPAN RAIL PASS:

Una vez tengas en tu poder el pase, y te encuentres dentro de los días en que lo has activado, únicamente deberás enseñarlo a los revisores de las estaciones JR que se encuentran a la entrada a los andenes. Suelen encontrarse en el interior de unas pequeñas casetas situadas a los extremos de la zona de tornos.

En el caso de que quieras realizar una reserva de asiento tendrás que dirigirte primero a alguna oficina de JR e indicarle al empleado el trayecto y tren sobre el que quieres realizar la reserva. En este billete se te indicará el coche o vagón del tren en el que se encuentra tu asiento, el número de asiento y la letra.

 

NOVEDADES DEL JAPAN RAIL PASS DESDE 2020:

A finales de 2019 la compañía Japan Railways publicó una serie de novedades en cuanto al JR Pass y su uso, con vistas a adaptarlo a las Olimpiadas de Tokyo 2020, aunque con todo lo ocurrido a causa del Covid-19 habrá que esperar a la reapertura de fronteras para conocer si serán definitivas o habrán más cambios. Por el momento, estas novedades son:

  • Página web de Japan Railways multilenguaje para poder comprar los Japan Rail Pass directamente con la compañía. Una vez que compres tu pase online podrás pasar a recogerlo a cualquier oficina de JR. La web oficial será Japan Rail Pass Reservation: https://www.japanrailpass-reservation.net y se podrán comprar los billetes a partir del 1 de junio de 2020.

    Los precios serán:
    - JR Pass de 7 días: 33,610 yenes (16,800 yenes para niños entre 6 y 11 años).
    - JR Pass de 14 días: 52,960 yenes (26,480 yenes para niños entre 6 y 11 años).
    - JR Pass de 21 días: 66,200 yenes (33,100 yenes para niños entre 6 y 11 años).

    De momento parece ser que comprar el JR Pass directamente en la web de JR va a ser un poco más caro que comprarlo a través de intermediarios. Aproximadamente entre un 10% y un 13% más caro. Como sabes, nosotros vendemos los Japan Rail Pass a través de enlaces de afiliados, y es más barato que comprarlo directamente. En todo caso seremos transparentes y, si sale más económico comprar el billete directamente en la página, lo contaremos. Si sale al mismo precio también informaremos sobre ello y te invitaremos a que compres tu JR Pass a través de nuestro enlace para que nos llevemos una pequeña comisión. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos vendrá fenomenal para hacer frente a los gastos de la web. Por otro lado da igual que recibas un resguardo o que compres online, tendrás que pasar por la taquilla de Japan Railways para recoger tu pase.

  • Reservas de asientos simplificadas: En los shinkansen hay dos tipos de asientos: reservados y no reservados. Nosotros siempre recomendamos que reserves, pues te cuesta lo mismo y así te aseguras tener sitio en el tren que te interesa. Con los nuevos cambios podrás reservar tus billetes online o a través de máquinas distribuidas por las estaciones. Se acabó el hacer cola en la taquilla de JR y que el empleado te mire con cara de pánico cuando le presentas una hoja con 10 viajes distintos a reservar.

    Ojo, el sistema de reserva online solo será accesible para los viajeros que hayan comprado su Japan Rail Pass a través de la nueva web.

    Ten en cuenta que muchas veces los trenes van hasta arriba y es recomendable reservar los asientos con unos días de antelación. Esto es importante sobre todo si tienes previsto hacer un viaje largo, no sea que te presentes con las maletas y el tren vaya lleno. O te esperas al siguiente o viajas de pie. Ahora reservando los billetes online no tendrás problema. Lo que aún no sabemos es si pondrán algún tipo de restricción, pues ya sabemos que a la gente le ofreces la mano y te toman el brazo. Lo mismo empiezan a reservar sin miramientos y luego "ya veremos si tomo ese tren".

  • Reserva obligatoria para equipaje voluminoso: Aquellos pasajeros que vayan a utilizar el Tokaido-Sanyo-Kyushu Shinkansen (Tokyo - Shin Osaka - Hakata - Kagoshima-Chuo) y lleven equipaje cuyas dimensiones (A+B+C) sean superiores a 160 cm tendrán que realizar la reserva de asiento con un espacio especial para dicho equipaje. Si accedes al tren con este tipo de equipaje sin realizar la reserva tendrás que pagar un suplemento de 1.000 yenes.

 

¡CONSEJO!

Si no deseas ir cargando con tu equipaje en tu recorrido por Japón, te recomendamos utilizar el servicio Takkyubin. Tienes información completa del mismo en este artículo.

 

 

El espacio habilitado será el disponible detrás de la última fila de asientos de cada vagón, por lo que hay limitaciones para estas reservas. Podrás hacer tu reserva a través de las máquinas expendedoras de tickets de JR, mediante tu smartphone en la web de reservas de los shinkansen, o en las ventanillas de JR en las estaciones.

Te dejamos por aquí un vídeo la mar de útil donde se explica esta novedad sobre la reserva para quien lleve equipaje de grandes dimensiones en los viajes en shinkansen.

 

  • Puertas automáticas en las estaciones: Hasta ahora cuando usamos el Japan Rail Pass debemos presentarnos en el lateral de las puertas automáticas y mostrar nuestro pase al revisor para que nos deje pasar. Con este cambio podremos pasar automáticamente por los tornos gracias a los códigos QR que tendrán incluidos y que tendremos que pasar por los lectores de las puertas automáticas.

 

En principio éstas son las principales innovaciones que han propuesto desde Japan Railways. De todas maneras, una vez se vaya recuperando la "normalidad", se podrá comprobar la evolución de algunas de estas medidas.

 

♦ OTRAS MODALIDADES DE JAPAN RAIL PASS (JR Pass regionales):

Existen distintas modalidades de JR Pass que funcionan realmente bien si tienes pensado permanecer en una misma región durante varios días. Es importante señalar que si ya dispones de un pase regular no será necesario que adquieras uno regional, ya que el regular cubre la mayoría de líneas que cubren los pases regionales.

Para canjear el bono que te da derecho a conseguir uno de estos pases regionales deberás dirigirte a la oficina de Japan Railways que corresponda según la región del pase, es decir, que si es un pase para utilizarlo exclusivamente en la región de Kansai deberás solicitar el canje en una oficina de JR West ubicada en dicha región ya que no podrás hacerlo en una de Tokio, por ejemplo.

 

  • JR Kansai Area Pass: acceso ilimitado a la región de Kansai durante 1, 2, 3 ó 4 días consecutivos. Perfecto para visitar ciudades como Kioto, Osaka, Nara, Kobe o Himeji. También incluye el traslado al aeropuerto de Kansai.

  • JR Kansai Wide Area Pass: acceso ilimitado a los trenes de la región de Kansai, extendido hasta Okayama y las ciudades vecinas de Chugoku, durante 5 días. Podrás visitar ciudades como Kinosaki-onsen, Kurashiki, o Shingu, por lo que le vendrá bien a aquel que esté pensando en hacer alguna ruta del Kumano Kodo.

  • Hakone Free Pass: este pase cubre la totalidad de destinos entre Shinjuku (Tokio) y Hakone-Yumoto, pudiendo utilizar la línea de tren Hakone Tozan y la Hakone Ropeway, el barco de Hakone Sightseeing Cruise y diferentes autobuses. Tiene validez de 2 días y además te otorga descuentos en algunas atracciones de la zona.

  • JR East-South Hokkaido Pass: acceso ilimitado a los trenes JR en la región oriental de Honshu y la región sur de Hokkaido, incluyendo todos los shinkansen entre Tokio y Sapporo. Puede utilizarse 6 días flexibles durante un período de 14 días, por lo que es perfecto para aquellos que estén pensando realizar la ruta entre Tokio y la región de Hokkaido.

  • JR East-Tohoku Pass: ofrece acceso a las líneas de JR East en la región de Tohoku, y shinkansen desde Tokio hasta el norte de Honshu, así como trenes de algunas líneas privadas que van a Nikko e Izu. Es válido por 5 días flexibles dentro de un período de 14 días. Muy útil para quienes quieran realizar una ruta hasta el norte de Honshu (la isla más grande de Japón) pero no tengan pensado cruzar hasta Hokkaido.

  • JR East Nagano-Niigata Pass: útil para viajar a través de las líneas de JR East entre Tokio y las ciudades de Nagano y Niigata. También podrás desplazarte a Nikko, Yokohama, o los aeropuertos de Haneda y Narita. Válido por 5 días flexibles durante un período de 14 días.

  • JR Hokkaido Pass: acceso ilimitado a las líneas de JR Hokkaido, así como algunos autobuses durante 3, 5 ó 7 días consecutivos. Existe también una forma flexible de 4 días.

  • All Kyushu Area Pass: válido para todas las líneas JR Kyushu (puede utilizarse para el shinkansen entre Hakata y Kagoshima-chuo), exceptuando el shinkansen entre Kokura y Hakata, los trenes coche-cama y los autobuses JR Kyushu. Existen 3 modalidades de 3, 5 y 7 días..

  • North Kyushu Pass: válido para las líneas JR Kyushu por encima de la línea formada por Kumamoto, Aso y Bungo Taketa. Puede utilizarse para el shinkansen entre Hakata y Kumamoto. El pase no es válido para el shinkansen entre Kokura y Hakata, los trenes coche-cama, los autobuses JR Kyushu, las líneas de la compañía JR West, ni el Ferry hasta Miyajima. Tampoco es válido para el Tokaido Shinkansen entre Shin-Osaka y Tokio. Hay una modalidad de 3 y otra de 5 días.

  • South Kyushu Pass: válido para las líneas JR Kyushu bajo la línea trazada entre Kumamoto y Nobeoka (válido para el shinkansen entre Kumamoto y Kagoshima-chuo). No es válido para el Sanyo Shinkansen, los trenes coche-cama y los autobuses JR Kyushu. Sólo existe la modalidad de 3 días.

  • Sanyo San'in Area Pass: acceso ilimitado a las líneas JR West durante 7 días consecutivos. Líneas incluidas: JR West, Sanyo shinkansen (Nozomi, Mizuho, Hikari, Sakura, Kodama), trenes Limited express, Kansai airport express Haruka, el Ferry hasta Miyajima de la compañía JR-WEST Miyajima Ferry.

  • Setouchi Area Pass: acceso ilimitado durante 5 días consecutivos a trenes JR entre el aeropuerto de Kansai, Osaka, Okayama, Hiroshima y Hakata (Fukuoka) , así como a los autobuses y ferris en el mar interior de Seto para llegar a Miyajima.

  • All Shikoku Pass: acceso a los trenes JR en la región de Shikoku durante 2, 3, 4 ó 5 días consecutivos.

  • Takayama Hokuriku Tourist Pass: acceso a los trenes JR en la región y los autobuses entre Takayama, Shirakawa-go y Kanazawa por 5 días consecutivos.

  • Ise Kumano Tourist Pass: acceso ilimitado durante 5 días consecutivos a los trenes JR entre Nagoya, Ise, Toba, Shingu y Kii-Katsura, así como a los autobuses en Ise, Toba y el área de Kumano Kodo.

  • Osaka Tokyo Hokuriku Arch Pass: acceso ilimitado a trenes JR que conectan Tokio con Kanazawa, así como Tokio con el aeropuerto de Narita. Válido para el trayecto entre Osaka y el aeropuerto de Kansai. Realiza la ruta entre Osaka y Tokio pero desviándose a través de la zona de los Alpes japoneses (Nagano, Kanazawa, etc). Puede utilizarse durante 7 días consecutivos.

  • Mt. Fuji Shizuoka Area Tourist Pass: acceso durante 3 días consecutivos a distintos transportes por la zona alrededor del Monte Fuji.

 

♦ INFORMACIÓN Y CONSEJOS:

  • Recuerda que el JR Pass es válido para el tren Narita Express que conecta el aeropuerto de Narita con la ciudad de Tokio.

  • También puedes utilizarlo para desplazarte desde/hacia el aeropuerto de Kansai utilizando las líneas Limited Express Haruka o la JR Kansai Airport Rapid Service.

  • En ocasiones no es posible realizar reservas de billetes en el mismo momento en que canjeas tu Japan Rail Pass, pero podrás hacerlo sin problemas en cualquier otra estación principal.

  • Para facilitarte la labor de solicitar las reservas, llévate alguna captura de pantalla o un papel con todas las rutas que quieras reservar. De esta manera al empleado de JR le resultará más sencillo atenderte.

  • Utiliza la web de HyperDia para consultar tus rutas en tren y sacarle el máximo partido a tus pases. En este artículo encontrarás un completo tutorial para no tener ningún problema mientras lo usas.

  • El Japan Rail Pass es válido para usarse en las líneas de metro JR de la ciudad de Tokio y en la línea circular que recorre Osaka.

  • Aunque el Japan Rail Pass sólo podía adquirirse desde fuera de Japón, desde el 8 de marzo de 2017 se habilitó un período de prueba, que continúa hasta el día de hoy, en el que podía adquirirse directamente en las oficinas de JR de las estaciones de tren principales de Japón. Hemos podido comprobar que el precio es superior al que pagarías si lo solicitas desde casa por lo que, de momento, nos seguimos inclinando por el método tradicional.

  • Desde que te haces con el bono tendrás un período de 3 meses para canjearlo en una oficina de JR.

  • El Japan Rail Pass es personal e intransferible, es decir, que no podrá ser utilizado por varias personas y se te puede requerir que te identifiques en algún momento para comprobar que es tuyo.

Como puedes ver, existen múltiples pases adaptables a las necesidades de cada uno. Ahora solo queda que revises tu ruta y elijas el más adecuado para ti. 

 

Déjanos tus comentarios o dudas sobre los distintos Japan Rail Pass e intentaremos ayudarte dentro de lo posible. ¡Gracias por leernos!

 

comprar Japan Rail Pass Japón

 


¡No te olvides de nada!

Comentarios

 Quiero suscribirme y recibir novedades de Directo a Japón